La aliaga o aulaga (Genista scorpius) vive en matorrales calizos, laderas y colinas soleadas; es de destacar que es la especie de Genista más abundante en la Península Ibérica.
Es un arbusto espinoso de hasta 2 m de altura, muy ramificado, provisto de fuertes espinas, alternas, muy punzantes pudiéndose dividir. Podemos apreciar las ramas con unas 10 costillas longitudinales. Las hojas son escasas, simples, alternas, pequeñas, de lanceoladas a obovadas, lampiñas por el haz, algo pelosas por el envés, con 2 estípulas finas y espinosas.
Las flores se disponen en hacecillos de 3 o más en el extremo de pequeños brotes laterales o sobre las espinas. Florece de marzo a junio y fructifica abundantemente a lo largo del verano, madurando las legumbres de forma regular al final del verano. Cáliz bilabiado; corola típicamente amariposada dado que es una planta de la familia de las leguminosas (también llamada: Papilonáceas, del frances: Mariposa), amarilla con 10 estambres monoadelfos. El fruto es una legumbre alargada, lampiña y comprimida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios!