
El género está dedicado al coleccionista francés Frédéric Schlumberger (1823-1893).
Recibe el "apodo" de "cactus de navidad" porque florece en pleno invierno, cercano a las fechas navideñas, florece (en Europa) desde septiembre hasta febrero.
Para ser capaz de diferenciar entre estos cactus, debe mirar sus hojas o secciones de tallo llamados phylloclades. El cactus de Navidad tiene un lóbulo redondeado en el borde de la hoja.
El híbrido y sus variedades se cultivan en zonas luminosas, pero lejanas del sol directo, o como mucho por una o dos horas en invierno, en sustratos ligeramente ácidos o neutros, perfectamente drenantes y muy aireados, que pueden estar constituidos por turba gruesa aligerada con agroperlita o arena silícea, los riegos deben ser regulares, pero dejando secar la superficie entre riego y riego, teniendo siempre presente que el exceso de agua puede provocar podredumbre fácilmente.
En verano, puede ser colocada al aire libre, en lugar sombrío, húmedo y fresco, no le gusta un excesivo calor veraniego, en otoño-invierno, la temperatura ideal está comprendida entre los 10 y 20ºC, aunque puede resistir por brevísimo tiempo las temperaturas de algún grado bajo 0ºC, pero temperaturas inferiores a 10ºC inhiben la formación de los capullos, por lo tanto se deben evitar.
![]() |
Flor |
El riego debe ser abundante cuando la planta está creando nuevos segmentos, no dejando que se seque la tierra. Se reduce el riego durante el resto del año, y tras la floración dejaremos un periodo de unos dos meses sin regar. A pesar de ser una cactácea, es bastante exigente en agua durante el crecimiento y necesita una media de dos riegos semanales, si es posible con agua no calcárea. Eso sí, hay que tener cuidado con los encharcamientos que pueden producir hongos y pudrir los tallos.

División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Rhipsalideae
Género: Schlumbergera x buckleyi
porque se pudre el tallo y se queda sin raíces
ResponderEliminarComo comento en la entrada lo mas probable sea un exceso de agua, en esta época debes de tener cuidado de no encharcarla y regarla cada 8 - 10 días. Todo depende también de donde vivas y donde la tengas, ya sabes que necesita mucha luz.
ResponderEliminarUn Saludo.