Planta perenne anual, de la familia de las Asteráceas (Compuestas) del género Carlina; originaria de la cuenca mediterránea, de crecimiento rápido e invasora que crece en suelos secos y a los bordes de los caminos. Hojas basales dispuestas en estrella y alternadas, dentadas y ovoides o lanceoladas. Tallos subterráneo profundo, rizomatoso y erecto, de entre 10 y 60 cm. generalmente ramificados en la parte superior. Presenta hojas de lobadas a pinatífidas fuertemente armadas con espinas en los bordes. La floración tiene lugar entre finales de Junio y primeros de Agosto. Ya a mediados de agosto comienzan a secarse los capítulos.Carlina: nombre genérico que cuenta la leyenda que le enseñaron los «ángeles» a Carlomagno como debía emplearla contra la peste, y que así libró a sus huestes de ella; y la planta se nombró así en su honor. Más tarde, la leyenda cambió a Carlomagno por Carlos I de España. Está última interpretación sería la que sirvió de base a Linneo para nombrar al género.
Corymbosa: epíteto latino que significa "con corimbo".
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Carduoideae
Tribu: Cynareae/Cardueae
Subtribu: Carlininae
Género: Carlina
Especie: C. corymbosa


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios!