Aunque generalmente no pasa de mata o arbusto, puede constituir un arbolillo de hasta 4 m. de altura, con las ramillas intrincadas y espinosas. Flores blancas, pequeñas que nacen antes que las hojas, y fruto en drupas o granos con forma esférica de color violáceo y con una pepita lisa y redonda, de 8-15 mm muy astringente. Su color es azul oscuro, casi negro y están envueltos de una finísima capa de color púrpura (la pruina) que le da el tono violeta blanquecino y que desaparece al tocarla con el dedo. . Hojas caedizas, simples, lanceoladas o trasovado-elípticas, agudas, de borde aserrado. Miden 2-4,5 cm. de longitud y 1-2 cm. de anchura. Estas frutas son oriundas de Europa y Oeste de Asia y se pueden ver en estado silvestre en márgenes de caminos o torrenteras. Crecen en terrenos húmedos y en algunos casos, como el pacharán, se pueden encontrar a 1.500 metros de altitud. Maduran durante los meses de verano y otoño. Actualmente, se cultivan especies con fines comerciales, por lo que es fácil encontrarlas en mercados especializados. La endrina, en los últimos años se ha comenzado a cultivar en diversos países del este de Europa y en los Estados Unidos. En España se está empezando a extender su cultivo para abastecer a la industria productora del pacharán, una bebida Navarra que utiliza las endrinas como materia prima.De los tallos se solían fabricar bastones de paseo. Pueden vivir hasta cien años.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por vuestros comentarios!